Consulta de resultados
Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Nuevas medidas sobre el uso del tapabocas
abril 16, 2020
Viruela Símica – Emergencia de Salud Pública 
septiembre 9, 2022

COLCAN te da recomendaciones para prevenir el COVID-19 en el hogar

Higiene personal

Mantener los siguientes hábitos de higiene dentro del hogar es importante para proteger la salud de tu familia o de las personas que convivan contigo:

 

1. Lava tus manos:

      • Al llegar de la calle.
      • Antes de preparar y cocinar los alimentos.
      • Antes y después de usar el baño.
      • Cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria.
      • Después del cambio de pañales de niños, niñas y adultos.

2. Cubre tu nariz y boca con el antebrazo  al toser o estornudar.

3. Mantén mínimo 1 metro de distancia con otras personas.

4. No te toques la cara, evita tocar tus ojos, nariz y boca.

Limpieza en el hogar

Aumentar la frecuencia en el aseo del hogar es importante para mantener el espacio libre de virus, bacterias, hongos y ácaros:

 

1. Limpieza y desinfección:

Se debe incrementar la actividad de limpieza y desinfección de todos los elementos y superficies con las cuales tenemos contacto como: puertas, controles, interruptores de luz, pisos, computadores, celulares, grifos, entre otros. De igual forma debemos actuar sobre todas las zonas donde solemos estar como baños, cocina, habitaciones, sala y comedor, patio, etc.

2. Desinfectar todo lo que haya estado en el exterior del hogar:

      • Luego de estar fuera del hogar hemos estado expuestos a estar en contacto con el virus, por tal motivo es importante desinfectar todos los elementos que traemos con nosotros tales como: celulares, llaves, suela de los zapatos, ropa, maletín, bolso, portátiles, compras de alimentos, etc.
      • Es recomendable cambiarte de ropa al llegar a casa y separar las prendas que traías para lavarlas evitando sacudirlas.

3. Que utilizar para limpiar y desinfectar:

Primero limpia la superficie sucia con jabón o con detergente y agua, para luego desinfectar con un producto que contenga aproximadamente 70 % de alcohol o cloro. No es recomendable usar productos naturales.

4. Al limpiar y desinfectar procura seguir estos pasos:

      • Retirar el polvo sin sacudir.
      • Lavar con agua y jabón.
      • Enjuagar con agua limpia.
      • Desinfectar con productos de uso doméstico.

5. Mantener la ventilación e iluminación dentro de la vivienda.

6. En caso de que un miembro del hogar presente síntomas de COVID-19 notifique a los teléfonos establecidos por la autoridad de salud de su ciudad.

 

Fuentes: Ministerio de Salud y UNICEF.

CENTRO MÉDICO OFTALMOLÓGICO Y LABORATORIO CLÍNICO ANDRADE NARVAEZ SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
¿Tienes alguna duda?